PRENDE (Programa Prensa y Democracia)

Programa único que ofrece becas académicas de capacitación y profesionalización a periodistas en activo para cursar sin costo un semestre en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, a fin de complementar sus conocimientos y herramientas para mejorar su ejercicio profesional. 

Gracias a que el programa se aloja en el Departamento de Comunicación se vincula estrechamente hacia afuera, con los medios y periodistas de todo el país y hacia adentro, con la comunidad estudiantil y con la línea de investigación en Estudios sobre Periodismo de los Programas de Maestría y de Doctorado. Como parte del programa, los becarios han producido, además de trabajos periodísticos, investigación académica sobre culturas y prácticas de periodismo regional y especializado para documentar el estado de la ocupación.

Misión

PRENDE busca tanto alentar el periodismo de investigación y sus técnicas, como fortalecer las diversas estrategias de generación de contenidos y coberturas de calidad, así como promover la práctica del periodismo narrativo y de largo aliento. Además, el programa parte de la autocrítica a la labor periodística en nuestro país, promueve el análisis de la industria periodística actual y en perspectiva histórica, indaga en las transformaciones y desafíos del periodismo en la era digital, y fomenta la discusión de las nuevas oportunidades y posibilidades para ejercer el periodismo de calidad. Además, a partir de los últimos años, y con el fin de fortalecer la especialización periodística y aprovechar mejor los conocimientos, la beca PRENDE se ha enfocado en una temática específica, como por ejemplo: Periodismo de Migración, Territorio y Crónica de Viaje (Otoño 2021); Subversión Cultural y Narrativas Queer (Primavera 2021); Periodismo de Salud y Ciencia (Otoño 2020); Periodismo Digital (Primavera 2020); Periodismo Crítico (Otoño 2019).

Beca PRENDE

Las becas académicas son otorgadas semestralmente y por concurso, previa publicación de la convocatoria, a periodistas de corta y media carrera. Las becas consisten en que la Universidad absorbe los costos de inscripción y colegiatura de todas las materias que inscriban los becarios durante un semestre, así como del costo de los talleres, cursos y seminarios temáticos que componen el programa. No contempla becas de manutención ni hospedaje. 

Los becarios deben cursar al menos cinco materias: de dos a tres obligatorias para todos los becarios, a definir cada semestre dependiendo la temática específica, más otras dos a elegir libremente de la vasta oferta de programas de licenciatura y posgrado de la Universidad. 

Una de las materias obligatorias a cursar cada edición es “Periodismo de Investigación”, impartido por la periodista ganadora del Pulitzer en 2013, Alejandra Xanic. Además, los periodistas becarios asisten semanalmente al ciclo de charlas, talleres y seminarios que organiza el programa específicamente para ellos sobre la temática semestral, además de talleres y herramientas prácticas como documental interactivo, visualización de datos, infografías o seguridad digital, por ejemplo. 

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, CDMX

Departamento de Comunicación

Edificio I, 1er. Piso

Prol. Paseo de la Reforma, No. 880 

Col. Lomas de Santa Fe

CP 01219, Ciudad de México

Tel. 55-5950-4000


Informes y Trámites:

Carmina Benavides 

carmina.benavides@ibero.mx

Ext. 4115


Coordinador:

Mtro. Érick Fernández erick.fernandez@ibero.mx

Sé social con nosotr@s

2024 - Departamento de Comunicación

Universidad Iberoamericana

dudas.comunicacion@ibero.mx

Última actualización: mayo 2024