Claustro Académico
Cristina Ángeles
Filmmaker, fotógrafa y “académica”. Problem solver audiovisual, y Visual Thinker de tiempo completo.
Angelita Gisel Arellano
Abogada disruptiva, Maestra en Comunicación.
Mi corazón está en la Ibero. Me encantan los temas de libertad de expresión, derecho a la información, tribunales paralelos y publicidad oficial. Limón, sal y chamoy para todo, con eso soy feliz.
Claudia Arruñada
Soy maestra en comunicación, hago publicidad, escribo guiones, tomo fotos, soy especialista en teorías de la conspiración, y, en algún momento, fui policía. Coordino el Subsistema en Comunicación Digital porque tengo una relación tóxica con el Internet (lo amo pero no siempre me cae bien). Soy payaso de hospital en Risaterapia; hago activismo textil y tejo como terapia para no gruñir. Me encuentras en Instagram: @clarrsa y en claudia.arrunada@gmail.com
Alberto Cabañas
Soy director de artes escénica y teatro, coreógrafo de danza jazz y contemporánea, hago performances alternativos, me conocen en la IBERO como historiador de cine mexicano y comunicólogo; en mis ratos libres toco trova y canto nuevo con mi guitarra, también le rasco al charango y al bombo legüero. Escribo poesía sobre el aura del cuerpo. Me encuentras en: jesus.cabanas@ibero.mx
Ulises Cruz
Doctor en Ciencias de Gobierno y Política. Especialista en Discurso Político en Campaña. Coordinador de la Maestría en Comunicación.
Interesado en IA aplicada al Lenguaje Natural en Redes. Oaxaqueño de corazón, poblano por adopción. Azul #UnaFormadeVida
Edwin Culp
Coordinador de la Maestría en Cine.
Investigo sobre los vínculos de la imagen con la cultura. Me apasiona enseñar cine y acompañar proyectos creativos.
Erick Fernández
Coordinador de PRENDE. Periodista, internacionalista y sociólogo. Interesado en los cambios políticos y sociales en América Latina y Estados Unidos. Consumidor de noticias 24/7.
Conductor de radio, aprendiendo todos los días.
Carlos Gómez
Especialista en literatura y medios, psicología y comunicación.
Paola Gómez Zea
Comunicóloga practicante del diseño iterativo. Académica de Licenciatura. Maestranda del Posgrado en Diseño Estratégico e Innovación, orgullosamente Ibero. Jugadora casual de videojuegos, lectora de ficción, ilustradora amateur y fanática de los monstruos.
Manuel Alejandro Guerrero
(De sabático)
Vicepresidente de la Red Mundial de Cátedras UNESCO en Comunicación. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del Sistema Nacional de Investigadores. Padre de un postadolescente rockero. Ha aprovechado el confinamiento para aprender a cocinar, a tocar la guitarra y para enseñar a su recién adquirida cachorra a dar la pata. Ésta última tarea con poco éxito hasta el momento.
José Gutiérrez
Coordinador de Ibero TV
Coordinador del TSU
Soy un cineasta que ha escrito y dirigido más de cincuenta documentales de televisión, algunos cortos y un largometraje de ficción en 35mm. Me gusta hacer cine, pero lo que más me apasiona es enseñarlo. Estoy en la IBERO para ayudar a las y los estudiantes a hacer sus propias películas.
Juan Carlos
Henríquez
Alejandro Herrera
Guionista, asesor literario y de mercadotecnia y académico de cine y televisión. Geek de la ciencia ficción, la narrativa de la pantalla y los soundtracks.
Mireya Márquez
Especialista en los estudios de la profesión periodística y del periodista.
Guillermo Martínez
Interesado en los procesos de Gestión de Negocios, Finanzas, Economía Global y Análisis Empresarial. Colaborador de 90.9 radio ante el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial; Emprendedor de experiencias académicas para el desarrollo de los alumnos. Deportista de toda la vida y en alguna época en alto rendimiento; ferviente admirador de la música clásica.
Samuel Martínez
Coordinador de la Maestría en Comunicación.
Combina el gusto por el deporte (basquetbol, béisbol, futbol, fórmula 1) y el interés en el entretenimiento (circos, videojuegos, cine, música, lucha libre, tauromaquia) con el estudio de la sociología de la comunicación, la cultura de masas y la literatura. Académico de Tiempo Completo en la IBERO desde el 2003.
Pablo Martínez-Zárate
(De licencia)
Pablo Martínez-Zárate es artista, documentalista e investigador mexicano cuyo trabajo explora los cruces entre memoria, cuerpo y territorio desde la práctica experimental y documental en medios múltiples. Es reconocido en México y Latinoamérica como pionero y uno de los principales exponentes de la narrativa documental web e inmersiva.
Fernando Moreno “El More”
Socio en Productora Los Olvidados, conductor de @Elciney909 en @Ibero909FM y maestro de cine y publicidad en la @IBERO_mx Tragón profesional. Me encuentras en instagram y twitter como @elmoremoreno
Kiyoshi Osawa
Soy ingeniero de audio, músico y académico. Miembro de la Academia Mexicana de Cine. Ganador del Ariel por el mejor sonido en Güeros.
Julia Palacios
Las pasiones dan sentido a la vida. Las mías: el rock, los comics, la cultura pop, el cine de mediados del siglo XX, entre tantas otras más. Coordino el área de especialidad en Entretenimiento y doy clases en los diferentes programas que tenemos en el Departamento de Comunicación.
Tengo un Doctorado en Historia, con lo que seguramente fue la primera tesis de historia de rock en México.
He trabajado haciendo radio y televisión desde hace muchísimos años. Actualmente, los viernes en Ibero 90.9FM tengo un programa de rock clásico que se llama "Obladi Oblada".
Sergio Rodríguez Blanco
(De licencia)
Es periodista, escritor, investigador y crítico de la cultura. Le interesa la subversión, las narrativas y la disidencia cultural. Ha publicado los libros Ojos herejes (Debate, 2019), Palimpsestos mexicanos (Centro de la Imagen, 2015) y Alegorías capilares (Trilce, 2011). Premio Bellas Artes “Luis Cardoza y Aragón” y Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía. Doctor y Maestro en Historia del Arte (UNAM, Medalla Alfonso Caso) y licenciado en Periodismo (Universidad Complutense de Madrid). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de México. Twitter: @SergioRBlanco
Ervin Rodríguez
Diseñador Estratégico, docente por más de 15 años y colaborador en la Universidad Iberoamericana desde 2016. Aficionado de la tecnología, al diseño, a los videojuegos, al futbol y a la ciencia ficción.
¿Mi pasión? El rock.
Guadalupe Sánchez
Coordino la Licenciatura en Comunicación, así como el área académica de Comunicación Estratégica que sumerge a los estudiantes en el mundo empresarial y de negocios. Coordino también las Prácticas Profesionales para poner en práctica los conocimientos y habilidades de su ejercicio profesional. Me apasiona la búsqueda de oportunidades en las organizaciones públicas, privadas y ONG para contribuir a su éxito, así como en la solución de sus conflictos y prevenir la violencia en todas sus formas.
Maira Vaca
(De sabático)
Sandra Vera
Soy Editora de la RIC (Revista Iberoamericana de Comunicación) y pertenezco al Sistema Nacional de Investigadores. Mi misión es mostrarle al mundo que la investigación puede ser maravillosa. No tengo redes sociodigitales, amo las series de televisión y mi Thermomix.