Laboratorio de Comunicación
Introducción al uso de cámaras e iluminación para cine
Dirigido a:
Alumnado de licenciatura, posgrado y administrativos del Departamento de Comunicación para realizar sus proyectos académicos.
Se realizará en el FORO A del Laboratorio de Comunicación y será impartido por Alejandro Reynaud, cinefotógrafo y profesor de la Ibero.
El registro debe ser a través de su correo institucional de la universidad, y les llegará confirmación de su inscripción al curso.
Objetivos:
Adquirir herramientas básicas de cómo funcionan las cámaras y equipos de iluminación para cine.
Se centra en el estudio de los procesos técnicos involucrados en la cinematografía, abordando los diferentes tipos de equipos, formatos, herramientas de iluminación y dispositivos de emplazamiento.
Modalidad y duración:
Es presencial y son ocho horas de taller con dos fechas disponibles:
Opción 1: Durante cuatro días (dos horas por día) los martes de 4 a 6pm del 19 y 26 de septiembre y 3 y 10 de octubre.
Opción 2: Durante cuatro días (dos horas por día), los martes de 4 a 6pm del 17, 24 y 31 de octubre y 7 de noviembre.
Contenidos:
Requisitos:
Ser estudiante de licenciatura, posgrado o administrativo del Departamento de Comunicación.
Ven y crea
Tenemos para ti los mejores espacios y equipos de última generación para la creación cinematográfica, televisiva, musical, sonora, fotográfica, digital y escénica.
NUEVO SISTEMA DE PRÉSTAMOS DE EQUIPOS Y ESPACIOS
LABORATORIO DE COMUNICACIÓN – PRIMAVERA 2025
Para primavera 2025 estrenamos un nuevo sistema de préstamos de equipo realizado con la Dirección de Informativa al cual puedes tener acceso con tu cuenta de alumno para:
• Conocer disponibilidad de equipo desde el momento de hacer la solicitud.
• Mayor facilidad en el uso del sistema, para selección de equipo y añadir usuarios adicionales.
• Mejora la organización interna a través de un inventario actualizado en tiempo real.
¡Conoce los 24 espacios disponibles!
Cuenta con las mismas herramientas que encontrarán en un foro profesional y que puedan utilizarlas, combinarlas y experimentar con ellas de manera segura, de tal manera que la parte técnica no sea una limitante para su proceso formativo y creativo. Se utiliza para la experimentación audiovisual y escénica, la construcción de sets y como cámara negra, así como en un espacio para eventos y proyecciones. Cuenta con almacenes especiales para equipo propio del foro, de manera que siempre esté disponible para las producciones.
Cupo: Para clase 25 personas, para eventos 130 personas.
Horario: 7.05am a 9.40pm.
Está pensado de manera multifuncional, para la producción multicámara de televisión, como programas de revista, noticieros, sitcoms y videos musicales, pero también da servicio a las materias y producciones de cine, video, contenido digital, live streaming, fotografía e iluminación. El espacio está compuesto por dos secciones principales: El foro y la cabina de control.
Cupo: Para clase 25 personas, para eventos 45 personas.
Ubicación: Edificio A. Planta Baja.
Horario: 7.05am a 9.40pm.
El laboratorio se utiliza para el revelado y la impresión de fotografía análoga y digital, cuenta con 16 estaciones de trabajo con ampliadora y taimer para la impresión de papel. El estudio de fotografía para foto fija y de producto cuenta con equipo, iluminación, flash, pantallas reflectoras, sombrilla y tipies.
Cupo: 16 personas.
Ubicación: Edificio A. 1er Piso.
Horario: 7.05am a 9.40pm.
Son espacios para edición de imagen, video y audio. Cada una de las tres salas cuenta con 16 equipos, televisión de 75" y sistema de audio para preproducir, producir y postproducir tareas y productos multimedia. El aula multimedia uno incluye además una cabina de sonido para realizar ejercicios.
La paquetería disponible es: Davinci Resolve, Adobe Suite, Final Cut y Arri Media y Raw Converter; Red Media; Red Player; Redcinw-x Pro; AbletonLive; ProTools; Audacity; Logic; GarageBand; Afinnity Photo; X2pro; Shutter Encoder; Zoom; iMovie; Antelople Launcher y ChatGPT4.
Cupo: 16 equipos Aula 1 y 3 y 23 en Aula 2.
Ubicación: Edificio A. Planta Baja.
Horario: 7.05am a 9.40pm.
Espacio para edición de imagen y fotografía de estudio. Incluye cámaras, iluminación, exposímetros, flashes, ciclorama.
Cupo: 14 personas.
Ubicación: Edificio A. 1er Piso.
Horario: 7.05am a 9.40pm.
Espacio para proyección de películas, series, documentales y video con calidad Surround Dolby Atmos Lexicon RV-6.
Cupo: 40 personas.
Ubicación: Edificio A. Planta Baja.
Horario: 7.05am a 9.40pm.
El Estudio de Música está diseñado para cumplir con los estándares de la industria en audio y producción musical. En él es posible grabar contenido con equipo de alta calidad. Es un espacio en el que se puede grabar música de todo tipo: a) instrumentos acústicos como pianos, guitarras, etc.; b) instrumentos eléctricos y electrónicos y c) voces, diálogos y sonidos. Está compuesto por 5 secciones: Cuarto de Control, Cuarto de Grabación, Cabina de Grabación y Pasillo, Bodega y Pasillo.
Estudio de música cupo: 6 personas.
Sala de grabación cupo: 15 personas.
Ubicación: Edificio A, Segundo Piso.
Horario: 7.05am a 9.40pm.
Espacios para postproducción. La Sala de Mezcla, es un espacio dedicado a la producción de contenido de audio, específicamente en las etapas finales de mezcla de sonido Surround 7.1 con ProTools. Las y los estudiantes tienen acceso a equipos y software sofisticados para editar, mezclar sonido, efectos especiales y otras tareas involucradas.
En la Sala de Color se realiza edición de video y corrección de color en DaVinci Resolve para que el estudiante aprenda cómo y por qué usar las herramientas de corrección primaria y secundaria junto con las representaciones gráficas, a fin de lograr imágenes con un balance cromático preciso para cine. Aprenderán a estructurar ajustes en el editor de nodos, trabajar con archivos RAW y usar el panel de seguimiento.
Sala de Mezcla cupo: 30 personas.
Sala de Color cupo: 15 personas.
Ubicación: Edificio A, Segundo Piso.
Horario: 7.05am a 9.40pm.
Espacio para el diseño, práctica y desarrollo d proyectos de artes escénicas incluyendo los medios técnicos de sonido e iluminación.
Cupo: 18 personas.
Ubicación: Edificio A. 2do Piso.
Horario: 7.05am a 9.40pm.
Sala de juntas/preproducción (Cupo: 18 personas), Espacio abierto (Cupo: 50 personas), Servicios a la producción/camerino (Cupo: 10 personas), Sala de colorización (Cupo: 16 personas), Suites de audio A, B y C (Cupo: 4 personas cada una), Suites de edición 1 y 2 (cupo 4 personas cada una), Estudio de postproducción (Cupo: 12 personas), Aulas Modulares 1, 2 y 3 (Cupo: 18 personas cada una).
Manuales Técnicos
Lineamientos
2024 - Departamento de Comunicación
Universidad Iberoamericana
dudas.comunicacion@ibero.mx