Departamento de Comunicación
La fundación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en 1960 en la Universidad Iberoamericana inició el estudio de la comunicación profesional en América Latina. Desde entonces, el Departamento de Comunicación se ha definido por mantenerse a la vanguardia del estudio, la reflexión crítica y la participación activa en los distintos campos que cruza la comunicación. Es así que hoy en día, además de una Licenciatura exitosa, se cuenta con una Maestría - también pionera en México- un Programa Internacional de Doctorado en Comunicación y una Maestría en Cine.
Además de estos programas, el Departamento hospeda desde 1996 una Cátedra de la UNESCO en Comunicación y Sociedad, un programa de formación de periodistas Prensa y Democracia (PRENDE), un programa de derecho a la información, laboratorios de creacionismos multimedia y forma parte de múltiples organismos nacionales e internacionales de acreditación de estudios en las diversas áreas de comunicación. A través de todos estos proyectos y programas, el departamento contribuye a entender mejor los campos y procesos de la comunicación mediante una mirada crítica y transdisciplinar con el objetivo de contribuir a una sociedad más justa, equitativa e incluyente.
Programas
Proyectos
Acreditación internacional CLAEP 2018 – 2028, Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación
Acreditación nacional CONAC 2018 – 2023, Consejo para la Acreditación de la Comunicación, A. C.
Membresía internacional CILECT (Centre International de Liaison des Ecoles de Cinéma et de Télévision, Bruselas)
RVOE No. 2012 SEP, Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública
Maestría en Cine - PNPC* en proceso
Maestría en Comunicación - PNPC*
Doctorado en Comunicación - PNPC*
Programa Prensa y Democracia PRENDE
Premio Nacional de Periodismo 2020
Co-organizador de Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos
Técnico Superior Universitario en Producción Audiovisual y Digital
* PNPC: Programa Nacional de Posgrados de Calidad – CONACYT
Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento
Convenios
Convenios de colaboración profesionalizante con el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública; Instituto Nacional Electoral; el Instituto Electoral de la Ciudad de México; con el Instituto Federal de Telecomunicaciones; Animal Político; Agencia Española de Noticias EFE, entre otras.
Convenios de colaboración académica con el Centre d’Etudes de l’Actuel et l’Audiovisual de la Sorbona en París y con el Departamento de Comunicación de Universidad del Sur de California en Los Ángeles.
2023 - Departamento de Comunicación
Universidad Iberoamericana
dudas.comunicacion@ibero.mx